¿Qué es la virtualización de escritorios?


La virtualización de escritorios es una tecnología que permite que los usuarios simulen una carga de estación de trabajo para acceder a un escritorio desde un dispositivo conectado de forma remota o local. Esto separa el entorno de escritorio y sus aplicaciones del dispositivo cliente físico utilizado para acceder a él. La virtualización de escritorios es un elemento clave de los espacios de trabajo digitales y depende de la virtualización de aplicaciones.


Principales temas sobre la virtualización de escritorios:

¿Cómo funciona la virtualización de escritorios?

La virtualización de escritorios se puede conseguir de distintas formas, pero los dos tipos más importantes de virtualización de escritorios se basan en si la instancia del sistema operativo es local o remota.


Virtualización de escritorios local

La virtualización de escritorios local significa que el sistema operativo se ejecuta en un dispositivo cliente utilizando la virtualización de hardware y todo el procesamiento y cargas de trabajo se realizan en el hardware local. Este tipo de virtualización de escritorios tiene un buen comportamiento cuando los usuarios no necesitan una conexión a la red continua y puede satisfacer los requisitos de cálculo de las aplicaciones con los recursos del sistema local. Sin embargo, debido a que esto requiere que el procesamiento se realice de forma local, no es posible utilizar la virtualización de escritorios local para compartir las máquinas virtuales o recursos en una red con clientes ligeros o dispositivos móviles.


Virtualización de escritorios remota

La virtualización de escritorios remota es un uso habitual de la virtualización que opera en un entorno informático de tipo cliente/servidor. Esto permite a los usuarios ejecutar sistemas operativos y aplicaciones desde un servidor en un centro de datos mientras que todas las interacciones del usuario se realizan en un dispositivo cliente. Este dispositivo cliente podría ser un portátil, un dispositivo cliente ligero o un smartphone. El resultado es que los departamentos de TI obtienen un control más centralizado de las aplicaciones y escritorios y puede maximizar la inversión de la organización en hardware de TI gracias a un acceso remoto a recursos informáticos compartidos.


¿Qué es la infraestructura de escritorios virtuales?

Un tipo popular de virtualización de escritorios es la infraestructura de escritorios virtuales (VDI). VDI es una variante del modelo cliente-servidor de virtualización de escritorios que utiliza máquinas virtuales basadas en host para entregar escritorios virtuales persistentes y no persistentes a todo tipo de dispositivos conectados. Con un escritorio virtual persistente, cada usuario tiene una única imagen de escritorio que pueden personalizar con aplicaciones y datos sabiendo que se guardarán para un uso futuro. Una infraestructura de escritorios virtuales no persistente permite que los usuarios accedan a un escritorio virtual desde un grupo idéntico cuando lo necesiten; una vez que el usuario cierre la sesión de una VDI no persistente, vuelve a su estado inalterado. Algunas de las ventajas de la infraestructura de escritorios virtuales son una mejor seguridad y una administración centralizada de escritorios en una organización.


¿Cuáles son los beneficios de la virtualización de escritorios?

  1. Gestión de recursos:

La virtualización de escritorios ayuda a los departamentos de TI a sacar el máximo partido a sus inversiones de hardware al consolidar la mayor parte del cálculo en el centro de datos. De esta forma, la virtualización de escritorios permite a las organizaciones entregar ordenadores y dispositivos de menor coste a sus usuarios porque la tarea más intensiva de cálculo se realiza en el centro de datos. Al minimizar la cantidad de potencia informática que se necesita en los terminales de los usuarios finales, los departamentos de TI pueden ahorrar dinero al comprar máquinas menos costosas.

  1. Trabajo remoto:

La virtualización de escritorios ayuda a los administradores de TI a prestar soporte a los trabajadores remotos al proporcionarles un control centralizado sobre cómo se implementan virtualmente los escritorios en los dispositivos de una organización. En vez de configurar manualmente un nuevo escritorio para cada usuario, la virtualización de escritorios permite que el departamento de TI simplemente implemente un escritorio virtual listo para su uso en el dispositivo de dicho usuario. Ahora, el usuario puede interactuar con el sistema operativo y las aplicaciones en dicho escritorio desde cualquier lugar y la experiencia del empleado será la misma que como si estuviera trabajando en local. Una vez que el usuario haya acabado de utilizar su escritorio virtual, puede cerrar la sesión y volver a la imagen de escritorio del conjunto compartido.

  1. Seguridad:

El software de virtualización de escritorios proporciona a los administradores de TI un control de seguridad centralizado sobre los datos y aplicaciones a los que pueden acceder los usuarios. Si los permisos de un usuario cambian porque deje la empresa, la virtualización de escritorios permite que el departamento de TI elimine fácil y rápidamente el acceso del usuario a su escritorio virtual persistentes y todos sus datos, en vez de tener que desinstalar todo en los dispositivos de dicho usuario. Y dado que todos los datos de la empresa están en el centro de datos en vez de en cada máquina, un dispositivo que se haya perdido o robado no plantea el mismo riesgo para los datos. Si alguien roba un portátil que utiliza la virtualización de escritorios, no hay ningún dato de la empresa en la máquina real y, por tanto, hay menos riesgo de una filtración.¿Qué es la virtualización de escritorios?

Recursos adicionales